También llamados parasoles, umbrella, sombrillas, paraguas de papel aceite (en chino tradicional: 油纸伞, simplificado: 油纸伞, pinyin: yóuzhǐ sǎn) son un tipo de sombrilla de papel o tela originario de la China cuyo uso se extendió a otros lugares de Asia como el Japón, la península de Corea, Vietnam, Taiwán, las islas Ryukyu, Tailandia o Laos entre otros y donde también aparecieron parasoles con características locales. Con la migración de los hakka en Taiwán, también arraigó en este lugar la creación de sombrillas al estilo chino.

Uso
Aparte de cubrir de la lluvia o del sol, las sombrillas de papel aceite también son imprescindibles en la celebración de bodas. En una boda tradicional china, cuando la novia baja del palanquín, las casamenteras la cubren con una sombrilla de color rojo para ahuyentar los malos espíritus. En las bodas tradicionales japonesas también se cubre a la novia con un parasol rojo y esta costumbre también está presente en las bodas tradicionales de las islas Ryukyu. Los ancianos prefieren los parasoles de color violeta que simbolizan la longevidad y en un funeral emplean sombrillas de color blanco. En danza tradicional japonesa también se pueden usar como atrezo y en la ceremonia del té se utilizan unos parasoles de papel basto conocidos como bangasa.
Actualmente se usan de forma corriente paraguas de estilo occidental, mientras los parasoles de papel aceite se venden normalmente como obras de arte o souvenirs.
Historia
Según la leyenda, el parasol fue inventado por la esposa de Lu Ban, Yun Shi: «Partió la caña de bambú en tiras, las cubrió con pieles de animales, cuando se cerraba parecía un palo, cuando se abría una tapa», pero los primeros parasoles se hicieron de plumas, seda y otros materiales. Tras la invención del papel, la seda fue sustituida gradualmente por el papel. No se sabe con certeza cuando aparecieron los parasoles, pero en tiempos de la dinastía Tang ya habían llegado a Japón y Corea. En tiempos de la dinastía Song recibieron el nombre de sombrillas de papel verde y en tiempos de la dinastía Ming se popularizó su uso.

Proceso de fabricación
El proceso de fabricación de los parasoles de cada región y el número de pasos varía, pero generalmente se puede dividir en cuatro pasos:
- Seleccionar el bambú
- Hacer la estructura: Cortar el bambú, sumergirlo en agua, secarlo al sol y aplicarle otros tratamientos y entonces, perforarlo, montarlo, atarlo y unir el mango con la cabeza del paraguas formando su estructura.
- Hacer la cubierta: Enganchar el papel en la estructura, recortarlo y pulirlo, verter el aceite y secarlo al sol. Tan pronto se ha completado este paso ya está listo para ser usado.
- Decorar-con flores: Pintar con motivos florales la cubierta del parasol.
Wagasa, Origen a su nombre en Japón
Los paraguas de papel-aceite son a menudo conocidos en japonés como wagasa (en japonés: 和傘, «paraguas japonés»), y estos con un diseño de ojo de buey se llaman janomegasa (蛇の目傘). El mango y el andamio son a menudo de color negro, sin embargo, a veces se aplican otros colores también. Las pinturas de superficie incluyen la cultura tradicional japonesa, ganando popularidad desde el periodo Azuchi-Momoyama hasta el periodo Edo.
Wagasa en la cultura japonesa
Wagasa en una ceremonia de boda aparte de su utilidad, los paraguas de papel de aceite aparecen con bastante frecuencia en la cultura japonesa, y a menudo se asocian con la geisha, la danza tradicional, la ceremonia del té y la utilidad diaria, incluida la ceremonia de la boda. Los talleres de paraguas de papel-aceite de Gion han clasificado a sus clientes en categorías para los diferentes estilos de paraguas de papel-aceite:
- Geisha uso púrpura
- Los bailarines usan rosa
- A los clientes de mediana edad les gusta el verde o el rojo
- Los hombres y los ancianos usan el azul oscuro
- Los actores tienden a escoger negro o marrón
- Los diferentes colores tienen diferentes connotaciones y simbolismo; en las bodas tradicionales, las novias son generalmente cubiertas bajo un paraguas de papel de aceite rojo.
¿Te gusta este hermoso accesorio? Busca el tuyo en nuestra web AsiaOriental.online/sombrillas
Más temas relacionados

apM Centro Comercial y apM Estilo: Lo mejor en moda femenina coreana

¿Cómo conseguir un outfit como el de las chicas de AESPA?

¿Porque los japoneses viven más y mejor? 5 trucos + recomendaciones

Moda coreana, tendencias 2022.

Accesorios que usan las coreanas y que son los complementos de mujer que debes tener

Ropa China, ¿Que encuentras? Belleza y buenos precios

Origen del Kanji japonés para entender que significa

Hanbok y la tradición de sus 8 bellezas
🔙 También puedes volver y revisar todos nuestros artículos del blog
Te invitamos a seguirnos en instagram @asiaorientalonline
¿Que opinas sobre las sombrillas japonesas? Deja tu comentario!