En el habla hispana, cada vez es más común observar en la pantalla chica, «series» del continente asiático. Plataformas como Netflix ofrecen un gran repertorio de Doramas en idioma español (dentro de su lista de traducciones), dramas que en general ofrecen al televidente disfrutar de su contenido favorito (comedia, acción, romance, etc.).
Si en este punto no conoces el término dorama, te invitamos a leer por completo este post para entender el porque son tan famosos los doramas, descubrirás que tipo de contenido ofrecen y sobre todo que características tan particulares poseen estas «novelas asiáticas» que causa tanto furor en internet.
Si en este punto no conoces el término dorama, te invitamos a leer por completo este post para entender el porque son tan famosos los doramas, descubrirás que tipo de contenido ofrecen y sobre todo que características tan particulares poseen estas «novelas asiáticas» que causa tanto furor en internet.

Al final de la lectura no podrás resistirte y te daremos algunas recomendaciones para que después de hoy, quieras ver 1 dorama 😉
¿Qué es el dorama?
Dorama es un término que se refiere a las series de televisión producidas en Japón, pero el término generalmente se usa en Occidente para referirse a cualquier programa producido en Asia.
¿Porqué tienes que ver un dorama?
En América Latina por ejemplo, se está acostumbrado a ver sus equivalentes, es decir, novelas; pero muchas de ellas se enfocan en personas de mediana edad y suelen mostrar historias muy similares sobre la audiencia, como amor prohibido, cambios de imagen en general, diferencias económicas, etc. se trata principalmente de expectativas y finales felices.
Los doramas tienen la particularidad de dejar lo cotidiano de las novelas, son historias que sin importar la edad, cualquiera puede verlas.
Lo que hay que entender sobre algunas características específicas de los doramas:
Independientemente del tema, la historia siempre es diferente
Puede ser acción, trama, suspenso, comedia, y siempre hay algo impredecible. Puede que los protagonistas no terminen juntos y si la gente buena será feliz. Gracias a esto, los doramas nos brinda increíbles momentos de sorpresa.
Capítulos estimados
El número medio de capítulos en los dorama es de 11 a 26. Lo que impresiona es la extensión, porque un capítulo completo puede durar más de una hora. Sin embargo, también hay mini k-dramas coreanos con menos capítulos o de duración corta por capítulos.
Actuaciones fabulosas
Las escenas de actuación generalmente se planean y prueban cuidadosamente, pero casi siempre se ven muy naturales y se esfuerzan por estar lo más cerca posible de la realidad. Además de expresar la interacción entre los personajes, existen escenas de reflexión y pensamiento interior que te ayudan a comprender los sentimientos de los personajes a través de diferentes elementos.
Rodaje
Aunque estamos acostumbrados a ver los capítulos de esta manera, en los doramas la situación cambia porque puedes ver las mismas escenas desde diferentes ángulos, algunas escenas son muy detalladas y puedes ver a los actores muy de cerca.
Conocimientos
Una información importante de ver doramas es que, a través de estos, puede aprender mucha cultura asiática, costumbres, tradiciones, lugares icónicos, la vida cotidiana e incluso las opiniones de la gente local sobre todo a través de un capítulo.
Influencia de los Doramas en los jóvenes
Los doramas con sus diferentes orígenes, entre los más destacados el dorama coreano, poseen artistas jóvenes que en su mayoría son modelos de pasarela y de productos, influyentes de los estilos de moda e incluso de la música conocida como K-pop, han ganado la aceptación de los televidentes en el mundo entero. Se cree que así como ocurrió con las películas de Hollywood, también en cualquier momento los filmes coreanos atraerán los intereses de directores y aficionados de este tipo de contenido con mayor globalización.
Los estilos que representan estos doramas han influido en los más jóvenes, debido a que poco a poco en estas historias se encuentran temas actuales, como las redes sociales o el uso del internet como medio principal de comunicación. Además de como se hace en cualquier rodaje, los temas musicales que rodean los capítulos, crean tendencia tanto en su continente, como en los países latinoamericanos a pesar de dominar en sus letras el inglés y su propios lenguaje, de aquí tan conocidos los artistas del K-pop.