Saltar al contenido
AsiaOrientalOnline

¿Porque los japoneses viven más y mejor? 5 trucos + recomendaciones

El país con casi 70.000 habitantes que sobrepasan los 100 años debe tener algunos secretos y acá desvelaremos algunos de ellos.

Japón un país con una cultura de transformar lo que funciona y llevarlo a su máximo esplendor, también tiene el récord mundial de mayor cantidad de personas que sobrepasan los 100 años, pero ¿como puede ser posible?, en occidente vemos esto casi como una hazaña y es que con la globalización nuestros hábitos y estilos de vida se han visto impactados de una manera que es casi imposible llegar al centenar de años.

La mayoría de los centenarios japoneses están en okinawa una isla donde parece estar el secreto de la longevidad y los investigadores se han lanzado a descubrirlo acá algunos de los secretos que han descubierto.

Alimentación, ¿como una buena dieta te puede llevar más lejos?

La comida es el factor fundamental, una dieta basada principalmente en vegetales, frutas, pescado, mariscos y arroz todo con un tiempo de cocción muy bajo e incluso algunos se sirven crudo, comen las verduras duras para evitar perder los nutrientes,  una dieta baja en calorías alta en carbohidratos pero muy nutritiva, donde las grasas saturadas la sal el azúcar y los lácteos enteros no tienen cabida. 

comida japonesa tradicional
Comida japonesa en porcelana tradicional

Cada japonés consume más de 50 kilogramos de pescado al año, hacen 4 comidas al día y con la filosofía de dejar de comer antes de llenarse y solo comer lo necesario algo de verdad admirable, vale acotar que acostumbran acompañar sus alimentos con vajillas de porcelana tradicional simplemente espectaculares.

Trabajo, la necesidad de hacerlo cada vez mejor

Los japoneses tienen una cultura de trabajo única, con una disciplina y una dedicación intachable llevando a la máxima expresión cada una de sus labores, la mayoría de los centenarios trabajan hasta los 80 o 90 años manteniéndose así activos en cuerpo y mente, les gusta transmitir su experiencia a las nuevas generaciones.

El ejercicio, una rutina nacional

Mantener el cuerpo activo es de gran importancia cuando de longevidad hablamos y los japoneses lo saben bien, una actividad física continua logra evitar el síndrome de la fragilidad en personas mayores, y en japón lo aplican desde muy jóvenes con algo llamado la calistenia, son una serie de ejercicios que hacen desde muy temprano en la mañana y pueden seguirlos desde la televisión o la radio en cualquier rincón del país, así si no tienen un trabajo de esfuerzo físico igual se mantienen activos.

Un hobbie, amor por la naturaleza

Ya sea en las huertas cultivando lo que necesitan para comer o haciendo jardinería los centenarios se mantienen haciendo actividades al aire libre donde mantienen cuerpo y alma, expuestos al sol potencian las absorción de vitaminas ayudando a todo el organismo.

Gozar de la vida, siempre en búsqueda de la felicidad

El país del punto rojo considerado el país más longevo del planeta, pero hay que saber disfrutar tantos años y no perder esas ganas de buscar la felicidad, al final de la vida pareciera que lo material pasa a otro plano y las pequeñas cosas pasan a ser verdaderamente importantes y así a pesar del deterioro del cuerpo una alta percepción de felicidad hace la diferencia.

Así que a comer bien, a trabajar duro, a ejercitarse fuerte, amar a la naturaleza y ser feliz y así tal vez conozcamos los tataranietos.