Saltar al contenido
AsiaOrientalOnline

Adornos para el Cabello, estilo JAPONES

Última modificación: 21/05/2021

El peinado o estilo del cabello es la forma de cortarse o arreglarse el cabello. Los seres humanos de muchas culturas cortan su cabello, en vez de dejarlo crecer naturalmente. Los estilos del pelo se usan frecuentemente como seña de identidad cultural, social o étnica y pueden reflejar el estatus social y la individualidad. Los hombres y las mujeres tienen naturalmente el mismo cabello, en el que la queratina es su principal componente.

Los adornos japoneses para el cabello, especialmente los de mujeres, incluyen el uso de elementos tales como clips, horquillas, hebillas, broches con apliques, pines, gomitas, diademas, pasadores, peinetas, coleteros, cintas, bandas, pinzas, vinchas, extensiones capilares.

Sencillo arreglo floral en chica con peinado japonés (foto: pixabay.com)

Si bien en el pasado las mujeres japonesas lucían el pelo suelto, en el siglo XVII  empezaron a recogerse el pelo, de manera que los kanzashi adornos para el peinado se hicieron muy populares. Hasta los días de la Restauración de Meiji, los adornos eran grandes y elaborados, normalmente propiedad de mujeres de clase alta, aunque posteriormente a esta época se popularizaron los adornos menos grandes y ostentosos.

En el mundo de las geishas, absolutamente todos y cada uno de los peinados que lucen tanto maikos como geishas se decoran con elaborados adornos.

Hermoso Arreglo en el cabello de una Geisha
Hermoso Arreglo en el peinado de una Geisha

Los peinados japoneses en los hombres también forman parte de la cultura japonesa, los luchadores de sumo utilizan un peinado llamado Chonmage que con el tiempo cambió, y es que en la época de los Samurais se utilizaba este peinado, a diferencia que se rapaban la parte superior de la cabeza y con el cabello restante se creaba una cola de caballo.

Si es cierto que forma parte del peinado tradicional japonés, con la excepción de que los hombres no utilizan adornos en exceso como lo hacen sus mujeres.

Lateral del peinado de un luchador de sumo (fotografía: pixabay.com)

Los Japoneses aman adornar a sus bellas mujeres con finas joyas. En el pasado se usaban ornamentos totalmente tradicionales, así como Kanzashi, agujas, decorados y especies de palitos que se utilizaban en el cabello, para sujetar hermosos moños, eran hechos de esta forma porque también podían ser utilizados como armas.

¿Qué es un Kanzashi?

Para la elaboración de los peinados tradicionales japoneses no puede dejarse por olvidado los Kanzashi, consisten en ornamentos florales y forma parte esencial de la tradición sobre todo en los peinados geisha y las maiko (aprendices de las geisha), las segundas usan una mayor cantidad de estilos de kanzashi; en la actualidad son usados para las bodas o la fiesta de té.

Existen kanzashi básicos y complejos, incluso los complejos son los que tienen el concepto floral; es fascinante como se empezó a utilizar los kanzashi, simplemente por comodidad se usaba una varilla o palo delgado en el cabello porque se creía que estos se podían utilizar para ahuyentar los malos espíritus, ya con el tiempo se crearon estilos y usos diferentes de horquillas en el cabello de las mujeres japonesas.

El adorno floral es, pues, una representación de la naturaleza japonesa y de los cambios que esta sufre mes a mes, a lo largo de las cuatro estaciones. Así pues, observando los colores y el esplendor de la flora y la fauna del momento, podemos fácilmente relacionar un adorno floral concreto con un mes del año y entender, de esta manera, cuándo y por qué el adorno está hecho de unos u otros elementos.

Siguenos en Instagram